LA GLOBALIZACIÓN
INTRODUCCIÓN
|
DESARROLLO
|
CONCLUSIÓN
|
La globalización es un proceso económico,
tecnológico, político y cultural, que se caracteriza por la integración de
las economías locales a una economía de mercado global.
![]() |
Este proceso consiste en la creciente
comunicación entre los distintos países del mundo, uniendo sus mercados,
sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas
y políticas que le dan un carácter global.
La globalización se centra más
en lo transnacional que en lo local y su principal objetivo es que los países
en vía de desarrollo produzcan un bien o un servicio en el cual se centren, y
lo elaboren de la mejor forma posible. Se ha creado un mercado muy
competitivo y que le exige un poco más a las industrias locales que quieran
ingresar.
|
La globalización trae ventajas
como lo son las digitalización de la información, la tecnología, el aumento
de la competitividad entre empresarios y eleva la calidad de los productos,
pero a las economías locales nos trae muchas más desventajas, ya que crea
mayor desigualdad entre países en vía de desarrollo y los desarrollados,
degrada nuestro medio ambiente por la explotación de los recursos naturales y
las condiciones de empleo desmejoran.
Debemos primero crear una economía
local que beneficie a nuestro pais, y buscar opciones para ser competitivos
sin degradar nuestro medio ambiente y sin perjudicar a nuestros trabajadores.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario